2024 – 2027

Continuemos por mas

La información es pública

Misión

Ser un municipio que busque el trabajo en equipo y se centre en las personas un Gobierno de puertas abiertas, la transparencia y la honestidad para contribuir a un entorno de paz y prosperidad, a Consolidar un gobierno honesto, eficiente y solidario que genere los mejores resultados en beneficio de las y los ciudadanos a través del orden, el ejercicio responsable de los recursos públicos y el combate a la corrupción, con el objeto de devolverle al municipio la paz, la armonía social y las condiciones que permitan a los habitantes de nuestro Municipio desarrollarse plenamente y aprovechar al máximo el potencial de Tepeyahualco.

Visión

Partir de la construcción de alianzas para lograr un Municipio competitivo, seguro y desarrollado social y económicamente, para ser un Gobierno cercano a la gente para así darles seguridad jurídica a las personas.

Templo al Apostól San Pedro

Data del siglo XVI. Su construccioón tardo mucho tiempo lo que se observa en una amalgama única de estilos

Tepeyehualco

Enclavado entre tierras de labor y bosques de pñon, con una gran historia que se observa en sus edificaciones con mas de 150 años de ecistiencia.

Cantona

Zona arqueologica contruida por los Olmecas.

Cuenta con 24 Unidades Arquitectónicas, tres vías de circulación, ocho unidades habitacionales, un acceso con fortín a la acrópolis, cuatro conjuntos de juego de pelota y una cancha más, tres plazas cerradas con pirámide y un Palacio, todas estas exploradas y habilitadas.

Hacienda de San Roque

Su construcción comenzó en el año de 1847, con orígenes desde el año de 1535 donde también existió un convento de la Orden franciscana.

Los muros de esta hacienda guardan mucha historia, se dice que en una de las recamaras principales pernoctó don Venustiano Carranza en alguna ocasión. También se tiene conocimiento de que pasaba por aquí el antiguo Camino Real entre el Puerto de Veracruz y la Ciudad de México. 

Laguna Alchichica

La laguna de Alchichica, también llamada lago Alchichica, es un lago salino alcalino tipo axalapasco en un cráter volcánico con 60 metros de profundidad,

Tepeyehualco

El municipio de Tepeyahualco se localiza en la parte noreste del Estado de Puebla